5 Claves para Hablar con mi Hijo/a sobre la DANA

5 Claves para Hablar con mi Hijo/a sobre la DANA

Aunque la actualización del blog de esta semana iba a estar enfocado a otra temática, me he visto en la obligación moral de hacerlo sobre un tema que desgraciadamente está ocupando nuestras vidas estos últimos días: la DANA.

Y aunque los principales protagonistas son nuestros paisanos valencianos, nosotros desde nuestra casa también estamos expuestos a imágenes durísimas y muchísima información a nuestro alrededor que, aunque queramos evitarlo, nuestros hijos/as pueden escuchar o ver. Semblantes tristes, impotencia y comentarios de…”ya van 100 muertos”.

Esa información puede calar hondo en las cabecitas de los más pequeños de la casa, crearles miedos, sentirse desprotegidos, crearles insomnio, pesadillas, etc. Así que desde Bimami os damos 5 claves sobre cómo tratar el tema en casa que espero que os ayude.

  1. Ser claros con ellos y contarles lo que ha pasado. Sin demasiada información catastrófica, pero que la que le llegue sea clara y en un lenguaje sencillo y directo que ellos puedan entender.

Por supuesto, todo va a depender de la edad del pequeño y lo que la familia pueda estar afectada por el suceso o no.

  1. Explica como ese suceso ha afectado a las demás personas y logra que pueda empatizar con ellas. También sé claro en como la catástrofe le afecta a el/ella o su familia y allegados.
  2. Valida sus sentimientos al respecto. Dependiendo de la edad de los niños/as nos podrán decir algo así como “yo no quiero que eso pase aquí, mamá”, o “me da miedo que pueda pasar aquí”. Hay que transmitirle tranquilidad, al final, tu eres “su lugar seguro”.
  3. Intenta mostrarle alguna parte positiva del suceso. Muéstrale a la gente que está ayudando, como familias acogen a otras familias, aunque no se conozcan solo por ayudar, como en esos casos, lo más importante es ayudarse.
  4. Encuentra maneras de ayudar e implícalos. Si vais a donar alimentos, ropa, o cualquier cosa que podáis hacer, hacerles partícipes del proceso. Así sentirán más controlada la situación y verán que en caso de que alguna vez pueda ocurrirles a ellos, siempre habrá personas que lo ayudarán. Eso hará que se sientan más seguros y además alimentará su empatía

 

Si alguna familia implicada necesita apoyo psicológico para sus hijos en este duro proceso, no duden en escribirnos un correo electrónico a hola@bimamicrianza.com con su número de teléfono y datos y nos pondremos en contacto con ellos para ayudar psicológicamente en el proceso vía telemática de manera gratuita

 

 

 

 

Crianza respetuosa, crianza respetuosa málaga, atención psicológica para familias, atención psicológica infancia, atención psicológica en catástrofes, DANA, estrés postraumático, bimami crianza, bimami, bimami málaga, calzado respetuoso, desarrollo cognitivo infantil
Regresar al blog