Pros y Contras del Calzado Respetuoso. Sí, también hay contras...

Pros y Contras del Calzado Respetuoso. Sí, también hay contras...

A las recién mamás (y papás), la maternidad nos ha hecho formarnos muchísimo en salud para nuestros hijos e hijas. Sabemos todo sobre alimentación saludable, crianza respetuosa, juegos educativos, y cómo no, CALZADO RESPETUOSO O MINIMALISTA.

Aunque respetuoso y minimalista no es exactamente lo mismo, generalmente se utilizan ambos para describir a un calzado que respeta el desarrollo motor de la pisada, la anatomía natural del pie promoviendo el movimiento libre y natural a la hora de andar. Recientes investigaciones han determinado que los niños y niñas NO necesitan un calzado que les agarre el tobillo, que le “proteja” la planta del pie con una gruesa suela, ni necesitan ningún otro material anatómico en el calzado que interfiera el desarrollo motor de su pisada natural.

Generalmente hablamos de niños y niñas, que aún podemos respetar su propio desarrollo motriz, pero sería igualmente importante la utilización de calzado respetuoso en adultos, aunque con matices. (luego ampliamos información sobre ello)

¿Qué tiene que tener (o no tener) un calzado para que se considere respetuoso?

Primero de todo, existe una homologación que determina si un calzado cumple las premisas para ser o no ser respetuoso, ya que hay determinados puntos que son más difíciles de ver a simple vista que otros, aunque a grandes rasgos ya podemos evaluar de manera sencilla si un calzado es respetuoso, aunque no esté homologado oficialmente.

1.      Un calzado es respetuoso cuando su contrafuerte es débil o inexistente. Hasta los 4 años es importante que no utilicen zapatos con contrafuerte y a partir de esa edad y según necesidades, puede utilizar un calzado que tenga un contrafuerte débil, pero nunca uno consistente.

La manera de saberlo es fácil, con vuestros deditos intentar amoldar la parte posterior. Si es totalmente blanda mucho mejor, aunque si se resiste un poco tampoco pasa nada. Evidentemente es importante el contrafuerte para aquellas personas (niños o adultos) que así lo requieran previo diagnóstico de un podólogo infantil. En mi caso confío plenamente en Valeriano Molina en Málaga

 


 

2.      Un calzado es respetuoso cuando la parte delantera de su suela y la trasera están al mismo nivel. Lo que comúnmente llamamos DROP. Además, conforme más fina sea mayor sensaciones trasmitirá a nuestros pies.

¿Sabias que a través de los pies conectamos con el resto del cuerpo? El contacto de los pies con el suelo equilibra los procesos fisiológicos, genera un efecto positivo en la actividad eléctrica del cerebro, mejora el sueño y reduce los niveles de cortisol nocturno, regular el sistema nervioso, mejora el animo, etc.

Por ello, niños (y adultos), por favor, DESCALZOS EN CASA!

 

Saber si un zapato tiene o no DROP es más complicado a simple vista, puesto que a veces llevan una suela mas gruesa por estética, pero no a efectos reales. Hay un truco que no creo que sea fiable en todos los casos pero que os puede ayudar, que es poner una canica en la parte del zapato del talón. Si la canica se mueve hacia delante, tiene DROP. Si se queda estática, no lo tiene.

 


 

3.      Para mí, la premisa más importante a tener en cuenta en un calzado respetuoso es el espacio en los dedos.

Utilizamos calzado cerrado por delante con forma de lápiz que hacen que nuestros dedos no estén apoyados en el espacio que realmente requieren. Por ello, es tan común el diagnóstico de juanetes y dedos en garra.

Es sólo MODA. No hay otro motivo para que fabriquen un calzado en el que no nos caben los dedos correctamente.

Además especialmente en niños y niñas, estamos modificando totalmente los puntos de apoyo de sus pies, invalidando la función motora de los dedos y promoviendo un apoyo artificial en la parte metatarsiana.

Un manera fácil de comprobarlo es, sacar la plantilla del calzado, que el peque apoye el pie encima y comprobar que todos sus dedos apoyados en el suelo entran dentro de la plantilla de manera natural.

En el caso de los adultos y el zapato respetuoso, es un poco más complejo, puesto que el cambio de un calzado convencional hacia uno que no lo es puede ocasionar daños en las rodillas, espaldas, cuello, debido a que nuestro cuerpo está acostumbrado a utilizar calzado con DROP o comúnmente llamado “cuña”. Y aunque también para nosotros es beneficioso la utilización de este calzado, tenemos que tener más cuidado a la hora de comenzar a hacer uso del mismo:

 

1.      Haciendo una transición al mismo, utilizando de manera progresiva cada vez meno drop hasta que consigamos calzar uno adecuado.

Existen plantillas para utilizar en calzado respetuoso de adulto con drop para ir haciendo una transición progresivamente

 

2.      O bien, aunque utilices un calzado con algo de DROP, intenta elegir un calzado en el que se respete sobre todo la forma natural de los dedos, evitando un calzado cerrado por delante y promoviendo uno que tenga una puntera más cuadrara.

 

Vale, lo prometido es DEUDA. Ahora os voy a decir los CONTRAS del Calzado Respetuoso, que aunque es impopular decirlo, creo que es importante.

 

EL CALZADO RESPETUOSO EN NIÑOS Y NIÑAS, a rasgos generales, tiene menor durabilidad que uno CONVENCIONAL

 

Y antes de que se me echen encima los puristas barefoot, diré en mi favor, que no son todos los casos, que depende del niños/a y de miles de factores pero que en general SI, DURAN MENOS. ¿Por qué? MUY SENCILLO. El Calzado respetuoso está realizado con materiales más blanditos, para que sean mas respetuosos con el pie y se adapten mejor, con una suela muuuucho más fina para o modificar la pisada natural y generalmente de piel y con fabricación a mano en España. Y esto se traduce en que, el material más blando será más propenso a estropearse antes, la suela mas fina será propensa a abrirse antes sobre todo en peques trepadores, parque, patinetes y miles de cosas que propician eso, y que cómo todo lo de CALIDAD, hay que saber lo que se compra.

Un parqué es de mayor calidad, más cálido, más bonito, más bueno, pero también más complicado de limpiar y más delicado, por lo tanto, se estropea antes que una tarima flotante que es sintética, menos cálida, más barata pero más fácil de conservar.

Un abrigo de visón o material natural es más cálido, más bueno, más caro, pero también más delicado y más fácil de que se estropee que uno de pelo sintético, menos cálido, más áspero y con menos calidades (que además te da igual que se estropee porque te costó 20€ en rebajas)

 

Pues así, con todo…

 

HAY QUE SABER LO QUE SE COMPRA. Ahora depende de ti elegir qué prefieres. Pero no pidas que tu calzado respetuoso sea tan duradero como uno de goma con una suela de 4 centímetros porque evidentemente no va a ser así…

 

¡¡¡¡Aprovecho para recordaros que ESTAMOS DE REBAJAS!!!!  Y todo el calzado respetuoso está a precios sin comparación-. ¡¡¡No vas a encontrar nada igual!!!

 

 

#Calzadorespetuoso #calzadorespetuosomalaga #calzadorespetuosoinfantil #calzadobarefoot #barefoot #piruflex #blanditos #vegabarefoot #flexinens #attipas #poconido #tiendacrianzamalaga #crianzarespetuosa #calzadominimalista #calzadomalaga

Regresar al blog